¿Qué es aprender?
Según la psicopedagoga Alicia Fernández, durante mucho tiempo se considero el aprendizaje como el
producto de un proceso consciente, en el que se encuentra involucrada
fundamentalmente la inteligencia.
En la realidad, en el
aprendizaje relacionan de una manera particular, en cada
sujeto, cuatro
aspectos muy vinculados entre sí:
- El organismo heredado;
- El cuerpo configurado a través de los intercambios con los
otros y de las experiencias
internalizadas.
- La inteligencia construida a partir de la resolución de situaciones
problemáticas.
- La estructura personal del deseo de aprender.
Es necesario tener en
cuenta que el aprendizaje es un proceso que transcurre dentro de un vínculo
interpersonal, donde los integrantes del núcleo familiar son los primeros que
cumplen la función de enseñar.
El aprendizaje involucra
no sólo un intercambio con los otros, sino también una disposición lúdica
vinculada con la posibilidad de desplegar la creatividad. Esta implica la conjugación de un deseo por
recrear innovadoramente la realidad (acto deseante) y un reajuste de esa
recreación en función del contexto sociocultural (acto inteligente).
Existen muchas formas de
definir el proceso de aprendizaje según la concepción filosófica y psicológica
que se tengan acerca del hombre.
Resulta necesario para
todo educador reflexionar sobre las implicaciones que tienen dichas
concepciones en sus prácticas pedagógicas cotidianas. Conocer lo que se ha investigado acerca de
las características del aprendizaje escolar nos permitirá mejorar la calidad de
la enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario