lunes, 15 de julio de 2013

Inteligencias Multiples


En la última década del siglo XX se ha producido una multiplicación  en el desarrollo de investigaciones y teorías acerca de la inteligencia.  Uno de los aportes más relevantes es el realizado por Howard Gardner, psicólogo de la cognición, quien ha revitalizado la discusión sobre el tema por medio de su teoría de las inteligencias múltiples y de la inteligencia emocional.

Breve historia de la inteligencia emocional se relaciona con la cronología sobre los primeros estudios de la inteligencia, tales como el del médico y antropólogo P. Broca, quien a mediados del siglo XIX, estudió el cráneo humano y sus características, y descubrió la ubicación del área del lenguaje en el cerebro.  A su vez, F. Galton, primo de Darwin e influenciado por su obra, estudió la inteligencia y afirmó que su factor más importante es genético.

A. Binet, por su parte, elaboró los primeros test de inteligencia formales, a fin de medir una aptitud mental general.  A la vez, en 1912, W. Stern introdujo la denominación del CI (coeficiente intelectual) para medir la inteligencia.

C. Spearman distinguió un factor general de inteligencia y factores específicos relativos a particularidades de la misma, y L. Thurstone los clasificó en comprensión verbal, fluidez verbal capacidad para el cálculo, representación espacial, rapidez perceptiva, memoria y razonamiento inductivo; clasificación que algunos investigadores postulas como antecedente remoto de las inteligencias múltiples (IM) de H. Gardner, quien ha explicado la inteligencia mediante la “Teoría de las inteligencias múltiples”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario